LAS IMÁGENES
Un
profesor debe ser capaz de analizar imágenes para saber si contienen alguna
falsedad, saber construirlas y saber contextualizarlas.
El
lenguaje por imágenes precede al lenguaje escrito porque es el primero que
conocemos y aprendemos. Es muy importante conocer este lenguaje porque las imágenes
sirven para comunicar e informar.
Hemos
realizado una actividad en clase en la cual consistía en que 3 alumnos se
quedan en clase viendo una imagen mientras el resto sale del aula. Acto seguido
volvemos a entrar y nos la han descrito para que cada uno la podamos dibujar.
Se debe
dejar claro que una imagen no es la realidad sino solamente la representación de
una realidad.
Los
niveles de iconicidad entre dos imágenes
es el nivel de semejanza que hay entre dos tipos de imágenes. Cuanto más se
parezca una a otra mayor será el nivel de iconicidad y viceversa. Un video o un
holograma son los recursos más parecidos a la realidad. Un comic o una
caricatura tienen muy poca iconicidad.
Hemos visto
obras de la artista Orlan. Se hace sus propias cirugías en directo. Se pone prótesis
en su cara y tiene el trasfondo de que no hay que ser como los cánones de
belleza dicen que se sea.
No hay comentarios:
Publicar un comentario